Científicos canadienses han recuperado plantas enterradas bajo los glaciares hace más de 400 años.
Científicos de la Universidad de Alberta (Canadá) han encontrado musgos bajo el glaciar Teardrop que quedaron enterrados hace más de 400 años, en la Pequeña Edad de Hielo, y que han podido ser "revividos" in vitro. El descubrimiento demuestra la importancia de estas plantas en la recolonización de los ecosistemas terrestres polares entre glaciación y glaciación.
Esporofito joven de Ceratodon purpureus, un tipo de musgo. Imagen: M. Betley. Fuente: Wikimedia Commons.
En los últimos años, el retroceso de los glaciares se está acelerando, y deja al descubierto terrenos que llevaban años enterrados bajo el hielo. Científicos de la Universidad de Alberta (Canadá) han demostrado que hay plantas briofitas (no vasculares), como por ejemplo el musgo, que son capaces de volver a crecer tras 400 años enterradas bajo un glaciar.

Once cultivos de briofitas consiguieron ser recrecidos in vitro a partir de las muestras exhumadas de las profundidades del glaciar. Las plantas pertenecen a cuatro especies diferentes: Aulacomnium turgidum, Distichium capillaceum, Encalypta procera y Syntrichia rurales..
No hay comentarios:
Publicar un comentario